Barcelona, ¿hub europeo en IA? (La Vanguardia)
Los grandes proyectos de ciudad no siempre son el producto de una mente pensante. En algunos casos, surgen de la feliz convergencia de iniciativas dispares. Pero aquí también es necesario cierto liderazgo. Alguien debe ser capaz de detectar esa oportunidad, tejer complicidades y crear un discurso ejecutivo. En el ámbito concreto de la inteligencia artificial (IA), Barcelona no anda escasa de liderazgos potenciales, tanto en el sector privado como en el público. La falta de am

Derribar el muro (La Vanguardia)
Metrópoli es un concepto que en el actual contexto político podríamos asociar al de ambición. En una conferencia reciente, la alcaldesa de l’Hospitalet, Núria Marín, se sirvió de una licencia matemática para explicar los beneficios de la construcción metropolitana: pidió a los asistentes que hicieran el acto de fe de creer que 2+2=5. Obviamente, más allá de ser el título de un épico tema de Radiohead, 2+2=5 significa, para Marín, que sumar los municipios del área barcelonesa

Gabo se merece un festival (La Vanguardia)
Si un aficionado al turismo literario decide recorrer hoy la Barcelona de Gabriel García Márquez, puede que se pregunte a dónde fue a parar el “esplendor de la primavera en las palmeras del paseo de Gracia”, evocado en 1978 por el mago protagonista del cuento Sólo vine a hablar por teléfono. Si interroga a un barcelonés de a pie, es posible que le responda que las palmeras del paseo fueron sustituidas por plátanos y que le hable de una plaga con nombre de escarabajo que acabó

Barcelona pierde glamur en España (La Vanguardia)
Barcelona Global organizó hace unas semanas un viaje de periodistas internacionales que tenía como plato fuerte asistir en el Liceu a la ópera de Benet Casablancas y Rafael Argullol L’Enigma di Lea. Uno de ellos quiso ver también el exitoso montaje Federico García de Pep Tosar en el Teatre Romea (prorrogado en el Goya). Al salir, dijo que le había encantado pero, sobre todo, le había sorprendido ver una obra tan universal como aquella en una ciudad, dijo, “que últimamente sól
Los otros títulos que perderá el Real Madrid. La Vanguardia
Rosa Luxemburg, intelectual y activista experta en revoluciones, escribió que las revueltas palaciegas no se consolidan si no implican a una mayoría social: “Las masas son el elemento decisivo, la roca sobre la que construir la victoria final de la revolución”. Ella fue víctima de una contrarrevolución (murió a manos de socialdemócratas) pero su frase sigue vigente. Hoy tenemos la sensación de que el fútbol femenino está en los albores de un proceso revolucionario: se dispone

En la ciudad de las mujeres futbolistas (La Vanguardia)
De un tiempo a esta parte, el fútbol se ha ido incorporando a la iconografía promocional de Barcelona. En leal competencia con la alta gastronomía, Miró o Gaudí, las fotos de Leo Messi y de otros artistas del balón han ayudado a renovar la imagen que la ciudad vende de sí misma. La era prodigiosa del club lo ha convertido en reclamo cultural. El problema es que Messi no va a durar siempre y ese estatus hay que renovarlo: para ello, para renovarse, son una referencia las estra
El Negro de Banyoles fue enterrado en el lugar equivocado (La Vanguardia)
El del Negro de Banyoles es uno de los casos más despreciables en la historia del llamado show business etnológico. Abarca 170 años y se desarrolla entre dos entierros. A modo de resumen: en 1830, un africano de identidad desconocida es desenterrado al poco de morir por naturalistas franceses que lo disecan y se lo llevan a París; en el siglo XX se exhibe como pieza de museo (o más bien como atracción de feria) en Banyoles, hasta que en el 2000 el gobierno español envía el ca
Madrid-Barcelona, noviazgo aplazado
Preguntamos a la alcaldesa Manuela Carmena, gran defensora del poder emergente de las metrópolis frente a estados y regiones, si acepta que Madrid y Barcelona están llamadas a colaborar en muchos ámbitos cuando algún día se supere el abismo político. La invitamos a pronunciarse sobre una percepción que gana adeptos: ¿Hasta qué punto la vocación mediterránea de Barcelona y la querencia latinoamericana de Madrid impiden apreciar que estas dos ciudades, en realidad, constituyen
Sin política, Barcelona pierde
Los parlamentarios más veteranos las llamaban las enmiendas del campanario, una expresión que caricaturizaba a aquellos alcaldes que reclamaban un dinero extra con la excusa de arreglar un campanario “que se me está cayendo”. Con el tiempo fueron evolucionando hasta convertirse en enmiendas finalistas, pero, en el fondo, respondían a la misma manera de entender la política: intercambiar, transaccionar, ceder, negociar. En ese período de enmiendas que se abre tras el sí a la t

Sant Pau toma el pulso del arte
Las propia trayectoria histórica del Hospital de Sant Pau de Barcelona, un complejo modernista que durante un siglo ha compaginado la atención a los enfermos con la investigación, convierte sus viejos pabellones en un terreno propicio para el encuentro entre la ciencia y el arte. La fundación barcelonesa Quo Artis lo ha entendido así y ha promovido una exposición que estampa tejidos celulares sobre la arquitectura que inspiró Lluís Domènech i Montaner. Ha sido la artista tur
